«La educación, que está llamada a formar nuevas generaciones […], no puede levantarse sobre la precarización del empleo».
Socialismo y Comunismo: trayectorias y diferencias*
«Las palabras socialismo y comunismo se usaron a veces como sinónimos y a veces para plantear el contraste entre proyectos».
Hambre de educación, la huelga que llevó a la «Matricula 0» en la UT
La «Matricula 0» en la UT no fue una gestión institucional, fue una conquista ganada con hambre, sueño y esperanza.
Modificar las costumbres políticas
«El control de la maquinaria estatal […] es insuficiente si no sienta las bases para superar una vida política estrecha».
La tecnología resolverá todos nuestros problemas. Hablemos sobre el fin del mundo*
«El progreso no es un fin en sí mismo y nuestra obsesión con la tecnología puede ser nuestro fin».
«La droga mortífera que asusta a EEUU»
«El fentanilo puede desaparecer mañana de las calles de EEUU [pero] otra droga llegará para suplir el consumo interno».
1M, de la contemplación a la ofensiva
«[…] esta fecha ha constituido un ritual de una generación de organizaciones populares en contra de la avaricia del capital».
De vuelta a las raíces. Utopía y Socialismo
«[…] el Socialismo fue vulgarizado, fue reducido a un asunto de prioridades sociales para el Estado».
Los reacomodos del bloque de poder en el Tolima
«[…] políticos que aparentaban estar en márgenes diferentes aparecieron juntos en fotografías preocupados por el Tolima».
Uribe y el exterminio del Sindicato Agrario en Antioquia
«En […] la lucha de los trabajadores paneleros de Maceo, Antioquia, su sindicato sufrió los rigores de la acción contrainsurgente».